¿Qué puedes hacer mientras buscas trabajo?

24.08.2021

Ya sea porque quieres cambiar de trabajo, porque no tienes o bien para probar cosas nuevas, el proceso de buscar de trabajo puede llegar a ser muy pesado. Hay gente que cree que se trata de tener suerte, pero nosotros creemos que está más influenciado a través de tener una actitud positiva. Tener pensamientos positivos ayuda a mejorar la autoestima y buscar soluciones ante los problemas, pero este pensamiento tiene que ir acompañado de acciones para poder tener un efecto considerable.

 

Sabemos que hay muchos diferentes situaciones, algunas más críticas que otras, pero para evitar entrar en un espiral de ineficiencia (y a veces negatividad) te queremos dar algunas ideas para aprovechar esta etapa. ¡Es un bueno momento para seguir desarrollándote personalmente!

 

Ante todo, pero, te recomendamos que aunque no trabajes te establezcas unos horarios y rutina diarios para mantener tu cuerpo activo. ¿No sabes cómo llenar esta rutina? Te damos algunas ideas:

 

- Aprende nuevas habilidades: Mira los requerimientos de las ofertas de trabajo que más te gusten y busca cursos (en línea o presenciales) de aquellas competencias que pidan y todavía no tengas. Puedes aprovechar para convertirte en un experto/a en el Photoshop, por ejemplo.

- Busca nuevos idiomas: Hablar algún idioma aparte del catalán o castellano suele ser un requerimiento a muchas ofertas. Aprovecha este tiempo para aprender o mejorar aquellos idiomas que siempre te han picado la curiosidad. Aquellos más demandados son el inglés, el mandarín, el francés y el alemán. ¿Cuál prefieres?

- Aficiónate a nuevos hobbies: No todo tiene que girar en torno a hacer currículum, también es importante encontrar una fuente de inspiración o momento de desconexión personal. Puedes aprovechar este momento para aprender algún deporte o arte y continuarlo para desconectar cuando trabajes. Hay muchas opciones: escalar, cerámica, pintar, cantar, etc.

- Mejora tus candidaturas: Aunque te recomendamos desconectar, otra opción también puede ser revisar y mejorar las candidaturas. Para hacerlo puedes cambiar el diseño de tu currículum, hacer cartas o videos de motivación y, dependiendo del sector, también un portfolio.

 

Hacer estas actividades es tener la actitud positiva que mencionamos al principio. Estos periodos de inactividad pueden resultar en sentimientos negativos, pero si este tiempo lo transformas en actividades para desarrollarte personalmente, estos sentimientos cambiarán. Es la manera de activar el cuerpo generando una actitud más positiva. Además, aprenderás cosas que te harán ganar experiencia y seguridad a la hora de buscar trabajo y demostrarás ser una persona proactiva, ¡una competencia muy demandada!

 

Ahora ya lo sabes, cuando te encuentres en este momento vital, aprovecha y ve construyendo el camino de aquello que quieres conseguir. Aquí te hemos dicho unas ideas, pero hay muchas más. ¡Anímate a probarlas!