¿En todos los casos, cómo hay que protegerse?
• Lávate las manos frecuentemente (agua y jabón o solución alcohólica).
• Cúbrete la nariz y boca al estornudar o toser, con pañuelo desechable o el codo flexionado.
• Mantén una distancia de 2 metros ante personas con síntomas.
• Limpia tu zona de trabajo con solución alcohólica, así como las zonas comunes con otras usuarias o usuarios.
• Evita tocarte la nariz, boca y ojos.
• Evita llevar anillos, pulseras, relojes de muñeca y otros adornos.
• Lleva las uñas cortadas y cuidadas.
• Evita el uso de lentillas si es posible. Las gafas llévalas bien ajustadas.
• Evita reuniones, eventos de empresa y desplazamientos a espacios con elevadas concentraciones de personas.
¿Si presento síntomas, qué debo hacer?
• Quédate en casa y llama a tu centro de salud (ó 061 ó 112)
• Avisa a tu empresa a fin de seguir el protocolo de medidas preventivas.
• Espera a recibir instrucciones del Servicio Público de Salud.
• Sigue las recomendaciones publicadas por el Ministerio de Sanidad en relación a los
cuidados domiciliarios.
¿Si he contactado con un compañero/a con síntomas, qué debo hacer?
• Si me encuentro bien: Comunícalo a una persona responsable de tu empresa y vigila los síntomas. VIDA NORMAL.
• Si no me encuentro bien: Quédate en casa y llama a tu centro de salud (ó 061 ó 112)
Síntomas del COVID-19
• Fiebre de + de 38º
• Tos
• Sensación de falta de aire
Importante:
No hay evidencias de que se pueda trasmitir desde personas infectadas sin síntomas.
No hay evidencias de que se trasmita a una distancia de más de 2 metros.