La contribución es una de las aptitudes profesionales clave que desde Axxon trabajamos. Se podría definir como una aportación, una colaboración hacia alguien o algo. Podemos contribuir ayudando, dando tiempo, aportando conocimiento o recursos económicos.
A lo largo de la historia encontramos una infinidad de ejemplos de personas y colectivos que han contribuido positivamente a la sociedad. Mahatma Gandhi contribuyó políticamente luchando por la no violencia y la fuerza de las convicciones. Rigoberta Menchu, trabajó incansablemente por la justicia social, por los derechos humanos de los indígenas. En la vertiente más científica, podemos poner como ejemplo a Stephen Hawking, uno de los físicos más reconocidos junto con Einstein. El Movimiento Sufragista también fue un claro ejemplo de contribución colectiva: reivindicando y consiguiendo dar valor al voto de las mujeres. Frida Kahlo es un referente en el mundo cultural y social, contribuyendo en el mundo cultural y social a través de sus pinturas y activismo feminista. O las mismas redes sociales, claro ejemplo de como personas y organizaciones, a través de la creación de estructuras formadas a internet, pueden reinventar la conexión de personas a través de sus intereses o valores comunes.
Así pues, la contribución ha sido, es y seguirá siendo una competencia determinante para continuo desarrollo de la sociedad. Pero también en el ámbito laboral para la empresa y el trabajo en equipo.
¿Cómo contribuir en el ámbito laboral?
Desarrollar aptitudes profesionales cómo la contribución se puede hacer con nuestro conocimiento, nuestras habilidades, nuestras competencias, nuestra actitud, nuestra dedicación. Así pues, en el mundo de la empresa, las personas tenemos muchas maneras de contribuir.
A menudo tendemos a valorar las contribuciones individuales, en muchas ocasiones asociadas a un reconocimiento y recompensa económica. Más allá de esto, hay que ser capaces de elevar la contribución individual en el trabajo en equipo, estando a la vez alinead@s con un propósito compartido y colectivo de contribución de valor. De este modo podremos llegar más lejos en los buenos momentos, y de resistir y ser más fuertes en los momentos difíciles. La clave es estar unidos para contribuir juntos en el desarrollo.
Las cosas dejan de ser imposibles cuando alguien no deja de luchar para hacerlas posible. Luchar para contribuir a nuestro entorno es uno de los mejores legados que podemos ofrecer a las personas y sociedad.
JFK hizo famosa la frase de "No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate qué puedes hacer para tu país". Siguiendo el sentido de esta frase, preguntémonos qué podemos hacer nosotros por las personas que nos rodean: familia, amigos, compañeros de trabajo. ¿Qué podemos hacer nosotros en los entornos donde participamos, escuelas, clubes deportivos, culturales, sociales, nuestra empresa? Nuestra contribución individual será decisiva para el trabajo en equipo.
Desde Axxon te queremos ayudar a desarrollar y potenciar esta competencia en el entorno laboral siguiendo este enlace.