Especialistas en marketing: ¿cómo es este departamento?

12.07.2022

 

En este mundo cada vez más digital y visual se han ido creando nuevas necesidades en las empresas y, con ellas, nuevas posiciones. Alguno de estos grandes cambios se ha visto en el departamento de Marketing y comunicación, ya que lleva la imagen de la marca al mundo digital para hacerla crecer y crear comunidad.

 

Hay muchas maneras diferentes de configurar un departamento o equipo de marketing, ya que éste se adapta a la posición y necesidades de la empresa y siempre se puede contar con empresas externas para cubrir las acciones donde el equipo interno no llega. Éste es un entorno muy cambiante, donde se debe estar al día de las tendencias y del mercado, por eso se han creado perfiles que están muy especializados en ciertas tareas, como veremos más adelante.

 

En este mundo cambiante, es importante tener a tu lado a profesionales especialistas que te ayuden a estar al día de los cambios y de las mejores soluciones para tu empresa. En Axxon queremos posicionarnos como este apoyo y solución a través de nuestro equipo especializado en Sales & Marketing. Ayudamos a las empresas cliente a encontrar el talento que más encaja con sus necesidades, pero también a identificar y definir los perfiles que cubren estas para ayudar a crecer el negocio.

 

 

¿Qué funcionalidades tiene el equipo de marketing?

 

Normalmente, sea cual sea el equipo o departamento de marketing, las acciones a llevar a cabo serán similares porque este ámbito se basa en 4 acciones. Sin embargo, dependiendo del tamaño de la empresa, función y equipo, los perfiles y tareas se pueden fusionar en un numero distinto de personas.

 

El departamento de marketing tiene distintas funcionalidades:

 

  • COMUNICACIÓN: tiene una visión general de lo que ocurre dentro y fuera de la empresa para poder extraer las mejores propuestas comunicativas tanto online como offline. Marketing manager, Experto en inteligencia artificial, Especialista Big Data, CRM Manager, Growth hacker, Relaciones públicas.
  • CREACIÓN CONTENIDO: como dice el nombre, se encargan del resultado final, el contenido tanto en texto como en imagen para que llegue el mensaje que se quiere al target adecuado. Contento manager, Copywriter, SEO.
  • REDES SOCIALES: difusión del contenido a través de las redes sociales y web, pero también de la estrategia de éste para que llegue de forma orgánica a la gente interesada para crear comunidad y, siempre que sea posible, se viralice. Community manager, Social Analytics.
  • ESTRATEGIA PAID: da cobertura o mayor visualización a las demás funciones a través de invertir estratégicamente en el contenido con el paid. Esto permite llegar a donde el contenido orgánico no llega y ser la “lanzadera” a nuevos públicos. Media Planner, SEM, trafficker.

 

 

¿Cuáles son las posiciones?

  • Marketing Manager: la persona encargada del equipo gestionando y supervisando el desarrollo de las diferentes acciones de marketing. Éstas pueden ir desde la elaboración del plan, definición de estrategia, presupuestos y análisis y resultados.
  • Experto en inteligencia artificial: ayuda a definir las estrategias y acciones de marketing a partir de la recolección de datos de los usuarios/as, así como de clientes potenciales.
  • Especialista Big Data: se trabaja junto con el perfil anterior porque interpreta los datos recolectados formando informes de los patrones y comportamientos del target para una mejor definición de la estrategia.
  • CRM Manager: este perfil se centra en la gestión de clientes para mantener una buena relación con ellos, crear comunidad, y así optimizar los procesos de venta.
  • Growth Hacker: estudio constante de mercado y contacto con el resto de los profesionales para encontrar qué caminos pueden hacer crecer a la empresa de manera óptima.
  • Relaciones Públicas: la persona encargada de la imagen pública de la empresa. Su función es saber qué dicen de ella y pensar acciones para que la imagen resultante sea positiva de forma orgánica.
  • Content Manager: coordina y crea toda la estrategia de contenido en los diferentes escenarios con el objetivo de que éste sea de interés para el público.
  • E-mail marketing: gestiona el contacto con los usuarios/clientes a partir de Newsletter o mails varios para asegurar que el mensaje llega a las personas indicadas para después medir su impacto.
  • Copywriter: la persona creadora de la parte del contenido que es texto con el objetivo de que éste sea atractivo y persuasivo para el target.
  • SEO/SEM: a través de saber cuáles son las keywords con mayor impacto en el público buscado, esta persona se encarga de crear el contenido que mejore el posicionamiento SEO. También se puede realizar una inversión paid, donde las keywords y el contenido es igual de importante, para ser el perfil SEM.
  • Community manager: persona que se encarga de gestionar todas las redes sociales de la empresa, así como de los anuncios y campañas que se realizan.
  • Social analítics: analiza el resultado de las acciones del plan de contenido de las redes sociales para ver qué interacciones surgen. A partir de aquí se propone nuevas formas de mejorar y optimizar.
  • Media Planner: a través de una visión estratégica, define cuáles son los mejores medios en los que invertir en publicidad. Se elabora un plan para optimizar el presupuesto y analizar los resultados finales.
  • Trafficker: perfil que trabaja conjuntamente con los demás para aportar valor añadido a la estrategia con el objetivo de aumentar la visibilidad en la marca.

 

 

Como hemos dicho, el departamento de marketing se define muy acorde con cada empresa, ya que éstos se pueden fusionar o externalizar.