El mundo laboral no deja de evolucionar, por eso desde Axxon hacemos lo mismo. Con nuestros equipos especializados nos actualizamos de las novedades de cada sector y, ahora, la te las contamos para que puedas tener un mejor conocimiento del mercado laboral actual.
Uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años es el sector de las TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) que, entre otras funciones, prepara el mundo digital para poder trabajar y acceder a toda la información. Dentro de este sector, uno de los pilares en su ejecución es el perfil de DESARROLLADOR/A.
Hoy en día, aunque este perfil profesional sea indispensable, todavía no tiene una estructura de equipo muy clara debido al rápido crecimiento de la demanda. Además, dependiendo del nivel de especialización o cantidad de trabajo de la empresa, el número de profesionales en el equipo puede variar mucho.
Sin embargo, para realizar una introducción, en este artículo hablaremos de las diferentes posiciones que se agrupan detrás del desarrollo de software, web y móvil.
¿Cuál es el rol de los desarrolladores?
En líneas generales, este perfil se encarga de crear, desarrollar y actualizar aplicaciones (software, aplicaciones web, apps...) a través de lenguajes de programación (sistemas de escritura que transmiten información e instrucciones a un programa o web).
Hoy en día, estos servicios tecnológicos son indispensables para que muchas empresas puedan llegar a sus clientes finales. En este proceso, los desarrolladores son los encargados de construir el producto digital que hará de puente o servicio entre la empresa y los clientes. Este perfil, sin embargo, hace más bien de “arquitecto" y necesita contar con otros profesionales para poder ofrecer programas, webs o apps atractivas para los clientes, detectar las necesidades de la empresa y actualizarse para que el producto o servicio final no caduque.
¿Qué roles tiene el equipo?
Según sea el producto final, encontraremos diferentes perfiles de desarrolladores especializados en distintos lenguajes o partes del proceso. Además, este equipo cuenta con una serie de profesionales adicionales en la programación con el fin de ofrecer un mejor resultado. Descúbrelos:
FRONT-END: los perfiles que trabajan la parte visible del producto a desarrollar y donde los usuarios finales navegarán.
BACK-END: se trabaja toda la parte detrás de la página web, es decir, el servidor. Se encargan de la administración del almacenamiento de datos, las bases de datos, su correcto funcionamiento, entre otros.
- Full-stack: este perfil mezcla los dos perfiles de desarrollador anteriores. No tiene por qué ser especialista en Back y Front a la vez, pero sí que tiene conocimientos en ambos. Este carácter polivalente le permite actuar como coordinador del proceso en ocasiones. El perfil de full-stack puede ser especialista en alguna de las dos partes.
- Software developer: en ocasiones este perfil se puede mezclar con el data base administrator, ya que es el encargado de crear y diseñar nuevos sistemas de gestión de la información. También se encarga del mantenimiento y mejoras del programa.
Estos roles que os hemos presentado cada vez serán más demandados y comunes en el panorama laboral. ¡Y es que el mundo digital sólo hace que crecer! ¿Conocías ya alguno de estos perfiles?
Para acabar, puedes consultar las ofertas que el equipo de Software & Programación Web/móvil de Axxon tiene actualmente activas.