En estas primeras jornadas del Mobile World Congress (MWC) 2023, celebrado de nuevo en Barcelona, ya se ha soltado una de las mayores novedades de esta edición.
Un total de 21 operadoras de todo el mundo lanzan la iniciativa de la GSMA Open Gateway, una interfaz de programación de aplicaciones (API) que ofrecerá acceso universal a las redes de los operadores.
Este proyecto está firmado por grandes operadoras como Telefónica, Vodafone, Orange, Deutsche Telekom, AT&T, entre otros, que quieren "hacer una evolución radical para generar simplicidad en el mundo digital" tal y como asegura José María Álvarez-Pallete (presidente de Telefónica y de la GSMA).
Actualmente, para desarrollar las aplicaciones móviles, éstas deben estar dirigidas a los sistemas operativos de Google y Apple para poder tener un alcance global. Con esta iniciativa, la GSMA quiere hacer la competencia a estas dos grandes multinacionales a través de facilitar la creación de nuevas aplicaciones y, así, crear nuevas vías de monetización de la red 5G.
En definitiva, las operadoras que forman parte ofrecerán, a partir de ahora, una red 5G accesible y estandarizada para los programadores API puedan crear aplicaciones interoperables. Este servicio también permitirá reducir el tiempo de comercialización de las aplicaciones y mejorar el acceso a redes de banda ancha para que las tecnologías inmersivas y el Web3 tengan mayor alcance.
Con ese cambio de paradigma se abre todo un mundo de oportunidades para las empresas y profesionales de este sector. Para presentar esta realidad y algunas de sus funcionalidades, se harán las siguientes demostraciones durante los días del MWC:
Estas funcionalidades son posibles gracias a 8 API que ya ofrece la GSMA Open Gateway, de las que destacamos el SIM Swap (como herramienta de seguridad frente a delitos financieros), QoD (para hacer uso en drones, robótica, eXtended Reality (XR) y juegos inmersivos), el Estado del dispositivo (para saber si se está conectado o en itinerancia), la verificación del número (SMS 2FA), entre otros. Sin embargo, la idea es ir aumentando las API durante el 2023 para ofrecer un servicio más completo.
Seguro que este espacio hará plantear el futuro de muchas empresas frente a un nuevo abanico de posibilidades. Por ello, los equipos deberán adaptarse y, posiblemente, crear nuevas posiciones que les permitan hacer un buen uso de las funcionalidades del Open Gateway.
El equipo de Axxon tendremos un ojo puesto para ofrecer las necesidades de personal de todas las empresas que quieranadentrar. ¡Un mundo nuevo acaba de empezar!