Después de un tiempo con rumores e incertidumbres, el pasado 28 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE la reforma laboral pactada con los principales sindicatos, gobierno y patronales empresariales más representativas. Esta reforma cambia algunos detalles del paradigma actual y, a pesar de no ser todavía definitiva, destacamos los aspectos relevantes que inciden en la contratación temporal y, en concreto, en las empresas de trabajo temporal, como Axxon.
En referencia al contrato fijo discontinuo, y su uso por las empresas de trabajo temporal, la reforma laboral modifica el redactado del artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores, especificando, entre otros:
"Asimismo, se puede suscribir un contrato fijo-discontinuo entre una empresa de trabajo temporal y una persona contratada para ser cedida, en los términos previstos en el artículo 10.3 de la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las empresas de trabajo temporal"
Así pues, vemos cómo la Reforma Laboral da protagonismo al contrato fijo discontinuo para disminuir los altos índices de contratos temporales. Es evidente que las empresas de trabajo temporal toman relevancia en el compromiso y voluntad del Estado Español para sacar adelante esta propuesta.
¿Qué es el contrato fijo discontinuo?
El contrato fijo discontinuo se realiza en las contrataciones temporales dentro de cada año natural, que no ocurren en ciertas fechas y dentro del volumen normal de actividad de la empresa. Es decir, los trabajadores pasan a formar parte de la plantilla fija de la empresa, pero trabajan una cierta época del año. Además, una vez terminado el tiempo actuado no se finaliza el contrato, ya que los trabajadores/as bajo este proceso pueden volver a ser llamados por la siguiente misión de trabajo.
¿Cómo afecta a las empresas de trabajo temporal?
Con la Reforma Laboral presentada, también se modifica la Ley 14/1994, concretamente el apartado 3 de su artículo 10 (Ley de referencia que regula las empresas de Trabajo temporal), especificando:
"La empresa de trabajo temporal también puede suscribir con el trabajador un contrato de trabajo para la cobertura de varios contratos de puesta a disposición sucesivos con empresas usuarias diferentes... y respondan en todos los casos a un supuesto de contratación de los contemplados en el artículo 15.2 del Estatuto de los Trabajadores...
Igualmente, las empresas de trabajo temporal pueden suscribir contratos de carácter fijo-discontinuo para la cobertura de contratos de y puesta a disposición vinculados a necesidades temporales de diversas empresas usuarias, en los términos previstos en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores ..."
No debemos olvidar que la reforma todavía contempla el uso de los contratos de duración determinada para atender situaciones de temporalidad. Éstas pueden ser tanto incrementos ocasionales de la producción, situaciones imprevisibles, o las mismas vacaciones; como los casos en que deba atenderse a situaciones ocasionales previsibles y de corta duración.
¿Cuándo se aplica?
Como se ha mencionado anteriormente, la Reforma puede estar sujeta a cambios. Sin embargo, si se sigue con la aplicación de algunas de las modificaciones contractuales introducidas en la reforma laboral publicada en el RDL 32/2021 de 28/12/2021, nos encontramos en un período de vacatio legis (período de transición antes de aplicar algunos aspectos de la ley) hasta el 30 de marzo de 2022.
Desde Axxon...
Desde Axxon interpretamos la reforma laboral como una firme voluntad, por parte del legislador, para que las empresas de Trabajo Temporal hagan uso del contrato fijo discontinuo. Tenemos el objetivo de contratar y poner a disposición sus trabajadores y trabajadoras a las empresas clientes (usuarias) en puestos de trabajo que respondan a causalidades temporales recogidas en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores.
Estamos a las puertas de un nuevo escenario donde tanto las empresas finales como las empresas de Trabajo Temporal tendrán que adaptarse al nuevo marco laboral para continuar gestionando la temporalidad de manera profesional y con la máxima calidad y valor añadido a todas las personas y empresas.
En Axxon somos profesionales de la gestión de la temporalidad desde 1994 y vemos un momento como el actual como una oportunidad para seguir aportando valor a las personas y empresas en su entorno laboral.
Hemos preparado un vídeo(en català) con todos los detalles para que tú puedas profundizar también en el tema. ¿Tienes más dudas? Contáctanos, ¡te queremos ayudar!