TEAMBUILDING: Actividades para mejorar el entorno laboral

31.08.2021

 

Destinamos gran parte de nuestro día a trabajar, por eso, aparte de trabajar en el que te gusta es muy importante sentirte bien en el entorno laboral. Sentirte a gusto con la gente que te rodea en el trabajo es vital. Para empezar, en los momentos de desconexión como la hora de comer te lo pasas mejor y recargas más la energía. Además, ante dudas o problemas, los trabajadores se sienten más apoyados por el resto de trabajadores/as y  por la compañía. Esto acaba resultando en equipos más motivados y, por tanto, más productivos que dan mejores resultados a la empresa.

 

 

Qué es el teambuilding?

 

Se trata de un conjunto de actividades que organiza la empresa para motivar la buena relación entre trabajadores y trabajadoras. El teambuilding quiere potenciar y mejorar el trabajo en equipoa través de eventos donde los trabajadores/as se conozcan y compartan nuevas experiencias juntos/as.

 

Conseguir este buen ambiente es muy importante siempre, pero más en estos tiempos de distanciación social. Sobre todo, ¡no busques excusas en las circunstancias actuales! El teambuilding se puede hacer en línea, al aire libre, o bien, se puede empezar a pensar en la actividad que haréis al reencontraros toda la compañía.

 

Confía en tu criterio al de escoger una actividad para tu compañía. Ten en cuenta que la primera actividad que se haga servirá para romper el hielo para que después los trabajadores/as se vean motivados a proponer más.

 

 

Ideas para organizar un teambuilding:

 

  • Talleres en grupo: Hacer grupos aleatorios entre los trabajadores para que participen en un taller de alguna actividad que rompa con la rutina. Este tipo de actividades ayudarán a desconectar a los trabajadores/as mientras tienen la ocasión de adquirir nuevos conocimientos y reforzar la competencia de cooperar con sus compañeros/as de equipo. Empezamos nosotros con una idea, hacer un taller para cocinar sushi.
  • Escape room: Quizás actualmente es la propuesta más popular, ya que además también se ha adaptado al mundo digital. Así pues, puedes organizar esta actividad de manera tradicional y presencial o bien online, ¡lo que la hace una apuesta segura! Con esta actividad todos/as los integrantes del equipo tienen el mismo objetivo, el cual solo conseguirán trabajando en equipo. ¡Un buen paralelismo del día a día en la empresa!
  • Jornada de teambuilding: Otra opción es hacer periódicamente eventos de trabajo en equipo, donde toda la gente se reúne sin tener que trabajar. Proponemos guardar esta actividad para cuando las restricciones se relajen, pero puedes empezar a pensar una por el día donde todo el mundo pueda volver al puesto de trabajo. Estas jornadas pueden comprender tentempiés o bien diferentes juegos: trivial de la empresa, hacer recorridos a ciegas, etc.
  • Voluntariado: Como empresa puedes sugerir asociaciones o actividades a los trabajadores para incitarlos o motivarlos a participar voluntariamente. Es otra manera de hacer teambuilding, puesto que se encontrarán en estas actividades según intereses comunes, lo que facilitará la creación de nuevas relaciones.
  • Concursos: Hacer concursos entre trabajadores ayuda al hecho que se conozcan entre ellos. Se pueden hacer en grupo, para potenciar el trabajo en equipo, o individualmente. Además, se puede hacer de muchas maneras. Con la situación actual se pueden hacer concursos de fotos, pintura o video, y cuando las restricciones se relajen, ¡te animamos a organizar uno para encontrar la mejor tortilla de patatas de la compañía!
  • Actividades deportivas: Siguiendo con la idea anterior, hacer torneos internos con diferentes deportes acabará resultando con más cohesión de equipo mientras se promueven los hábitos saludables de los trabajadores/as.

 

 

Por último, recomendaríamos que en la medida de lo posible los grupos fueran aleatorios. Es la mejor manera de poner caras a las personas que hasta ahora solo se han comunicado vía mail.

 

Si quieres notar mejoras cualitativas y cuantitativas dentro de la empresa, desde Axxon te recomendamos que empieces a invertir en tu equipo. Al final los trabajadores y trabajadoras son el motor de la compañía. ¿Por qué no agradecérselo con actividades como estas?