¿Han contactado contigo para hacer una entrevista de trabajo y estás nervioso/a por las preguntas que te puedan hacer? Como ya hemos explicado anteriormente, la entrevista de trabajo es un paso más del proceso de selección, dónde el departamento de recursos humanos aprovecha para conocer en profundidad los/as candidatos/as: saber detalles del currículum, opiniones y personalidad, entre otros.
Por lo tanto, es muy importante responder las preguntas de manera efectiva para dejar una impresión positiva de tu perfil profesional. A continuación, exploraremos algunas estrategias para afrontar preguntas habituales y cómo aprovecharlas para destacar tus habilidades y experiencia.
Para empezar, antes de la entrevista, dedica un tiempo a investigar la empresa y comprender las características de la posición de trabajo: analiza la descripción y conoce cómo puedes alinear tus respuestas con los valores y criterios de la empresa.
Tipo de preguntas más habituales
-
Preguntas de presentación: si te piden que expliques quién eres, utiliza la oportunidad para destacar tus habilidades y experiencias más relevantes para la posición.
-
Preguntas sobre fortalezas y debilidades: en muchos casos te pedirán que destaques cuáles crees que son tus puntos fuertes y débiles. Destaca las fortalezas y aborda las debilidades de manera positiva, siendo realista. Es mejor ser sincero, ya que con el tiempo saldrán a la luz.
-
Preguntas conductuales: otro tipo de pregunta muy habitual es que expliques cómo resuelves los problemas o imprevistos, explicando situaciones específicas reales. Te recomendamos llevar una o dos situaciones pensadas previamente, y que a la hora de explicarlas uses el formato STAR (situación, tarea, acción, resultado), en este orden. Habla de los retos de forma constructiva, destacando el aprendizaje y cómo has llegado a la resolución de problemas.
¿Cómo hacer que tus respuestas destaquen?
-
Expresa claramente tus ideas. Evita respuestas demasiado largas o vagas, sé específico/a y ten claro qué quieres explicar.
-
Siempre que sea posible, alinea tus respuestas con los valores y cultura de la empresa, para demostrar cómo tu incorporación puede fortalecer estos aspectos.
-
Practica. En casa, antes de la entrevista, piensa cómo querrás responder las preguntas más habituales y haz simulacros de entrevistas.
-
Evita cometer estos errores: hablar en exceso, no escuchar al entrevistador/a y mostrar falta de preparación o interés hacia la empresa.
Prepararte las preguntas te ayudará a afrontar la entrevista con más confianza y actitud. ¡Ahora ya estás listo/a para afrontar una entrevista de trabajo! El primer paso es inscribirte a las ofertas que más te interesen. ¡Mucha suerte!