Escoge la mejor foto para tu CV

29.07.2021

 

A la hora de buscar trabajo siempre debes enviar tu Currículum Vitae, un documento donde se introduce la experiencia y conocimientos del candidato/a. Este documento sirve como carta de presentación a las personas que están a cargo del proceso de selección. Como detallamos en otro artículo, el CV debe ser breve por lo que cada detalle debe aportar información relevante, así como una buena impresión.

 

 

¿Por qué es importante?

 

En zonas como Cataluña y España, la foto en el currículo todavía se considera un factor muy relevante para conocer al candidato/a, ya que al final la foto que pondrás acabará transmitiendo mucha información. Por eso, hoy te traemos algunos consejos para escoger la mejor foto para el CV (y que también puede funcionar en diferentes redes sociales como LinkedIn) para que una mala elección no te condicione en el proceso de selección.

 

 

¿Cómo tomar la foto del CV?

 

  • No utilices el modo selfie. Si puedes, pide ayuda a alguien cercano, y si no es posible, haz uso del temporizador de la cámara.
  • Destaca la cara. Te recomendamos que recortes la foto a la altura de los hombros o del pecho para que la cara quede centrada: ni demasiado cerca ni demasiado lejos.
  • Vigila con los ángulos. Hacer la foto desde demasiado abajo o demasiado arriba puede acabar modificando cómo sales en la foto. Por eso, debería hacerse desde la altura de la cara.
  • Utiliza luz natural. Aunque no es imprescindible –todo depende del espacio- es muy recomendable.

 

 

Consejos para salir en la foto:

 

  • La postura a la hora de realizar la foto puede revelar mucha información. Ante todo, piensa qué quieres transmitir. Por ejemplo, si quieres transmitir una imagen formal, es mejor aparecer más rígida y seria. Si bien quieres parecer más amigable, puedes tener una postura más relajada y sonriente.
  • También es recomendabletomar la foto por la mañana, así muestras una expresión más fresca, ya que a lo largo del día las expresiones faciales nos cambian con el cansancio.
  • Los colores que aparecen en la foto también influyen en el mensaje. Es recomendable utilizar siempre colores lisos, tanto por el fondo como por la ropa, para que así el reclutador se pueda centrar más en la cara. La gama cromática puede variar según lo que quieras transmitir, al igual que la postura: si quieres denotar una imagen más profesional o formal se recomiendan colores neutrales, pero por una imagen más creativa o informal puedes contar con todos los colores.

 

 

Algún consejo más

 

Es importante que la foto final no cambies demasiado y que puedan reconocerte cuando te vean en persona. Así que, si normalmente vas con gafas, te recomendamos que en la foto salgas con ellas. Si por el contrario varías entre gafas y lentillas, mejor salir sin gafas. Lo mismo se aplica con cualquier elemento que modifique la cara. Por ejemplo, también es mejor que el peinado sea con el pelo soltado o semirrecogido. Siguiendo la misma línea, recomendamos evitar el maquillaje excesivo y que se salga más bien natural. Por último, no debería utilizarse ningún filtro. Si quieres retocar la foto para resolver pequeños detalles, te recomendamos solo modificar el contraste, el brillo o la saturación para arreglar errores en la iluminación.

 

 

Aunque puedes presentar el CV con el diseño que quieras, es mucho mejor si pones la foto al principio, como una introducción. Así pues, existe la norma no escrita de poner siempre la foto en la parte superior de la primera página, y es indiferente si la foto es horizontal o vertical. Al colocarla, vigila que no se recorte y que se mantenga la distancia mencionada anteriormente (la cara al centro y que se recorte a la altura del pecho).

 

Es impresionante toda la información que puedes llegar a transmitir solo con la foto, por eso te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos para cambiar la foto de tu CV. ¡No lo pienses más y saca tu parte más fotogénica!