El reto de fidelizar el talento en la era digital

23.04.2024

En pleno 2024, nos encontramos inmersos en un entorno profundamente digitalizado, una realidad que continúa evolucionando constantemente. La transformación digital no sólo ha alterado la manera en qué trabajamos, sino que las nuevas tecnologías han aportado infinitas novedades en todos los ámbitos de nuestra vida. Podríamos decir que el año pasado estuvo protagonizado por el auge de la IA y la automatización que trajo consigo.

 

Todos estos cambios no nos han dejado indiferentes, y han sacudido la manera cómo trabajamos, cambiando muchas rutinas. En Axxon, por ejemplo, aunque nuestra oficina se mantiene abierta al público, hace ya tiempo que hemos digitalizado partes del proceso de selección y que nos permiten ser más ágiles y eficientes.

 

 

Si Infojobs ya proporcionaba datos el 2019 que indicaban que “1 de cada 4 españoles/as piensa en cambiar de trabajo”, es evidente que estas cifras han experimentado un aumento significativo a partir de la época post-covid y todos los cambios que ha comportado. Los/as profesionales ya no ven tan difícil cambiar de trabajo si se les ofrecen buenas condiciones, ya que factores como el teletrabajo y la digitalización, entre otros, pueden hacer disminuir su vinculación con la empresa. Las conexiones humanas, al final, son más reales fuera de la pantalla.

 

Además, se tiene más en cuenta la flexibilidad y el bienestar personal. Muchas personas prefieren trabajar desde casa y poderlo hacer en un lugar alejado de las grandes ciudades, y con la tranquilidad de poder compaginar la vida personal y laboral.

 

Esta dinámica puede afectar la relación entre los/as trabajadores/as y la empresa, disminuyendo su sensación de pertinencia y compromiso. En este sentido, las empresas deben buscar otras manera de motivar y comprometer a sus empleados/as. Aunque hay varias razones que pueden llevar a una persona a dejar su trabajo (como un salario poco competitivo, motivos personales o una mejor oferta), a veces pueden hacer balanza con el sentido de equipo y los éxitos compartidos, para retener el talento.

 

 

La construcción de equipos cohesionados y duraderos es un punto clave para las empresas, ya que, con el tiempo, los valores y objetivos de ambas partes se pueden alinear de manera natural. Por otro lado, una alta tasa de rotación puede dificultar esta cohesión, ya que requiere un esfuerzo constante para la formación y acompañamiento de nuevos miembros.

 

Una vez la persona se ha incorporado, es responsabilidad de la empresa guiar y fomentar su desarrollo profesional. En Axxon, estamos comprometidos a proporcionar recursos y soporte para este propósito, y hemos elaborado una guía con estrategias y consejos para la retención de talento en el entorno digital.

 

Descarga nuestra guía y descubre cómo implementar acciones efectivas para la construcción de equipos duraderos. Recuerda que esta guía es adaptable a las necesidades específicas de tu empresa, equipo o departamento.