Sea cual sea el motivo por el que estás buscando trabajo, esto es el principio de una gran oportunidad. Aunque el proceso de buscar trabajo pueda ser pesado y a menudo se opte por el envío masivo de currículums, desde Axxon te queremos ayudar a optimizar este momento para que encuentres encontrar las mejores soluciones.
Es importante que la próxima posición donde trabajes sea la idónea para ti, puesto que es donde pasas gran parte de la semana y aparte de cómodo, te tienes que sentir realizado. Para evitar caer en situaciones contrarias, donde el trabajo te lleve malestar, es importante saber dónde estás aplicando.
Antes de empezar, debes tener claro qué buscas, qué es lo que quieres y qué competencias profesionales puedes ofrecer. Con esta base te será más fácil definir si una oferta de trabajo entra dentro de tu área de interés o no.
Al buscar trabajo, te recomendamos que leas los detalles de la oferta de trabajo antes de aplicar. Compáralo con la posición que tienes en mente y tus competencias profesionales. Si ves que se relacionan, ¡pasa al siguiente paso!
Conoce la empresa, sus valores, clientes o sector. Trabajar en un lugar que sigue tus valores te motivará más, puesto que los objetivos por los que se está trabajando son comunes.
Tener en cuenta esto antes de aplicar a una oferta de trabajo te ayudará a optimizar todo el proceso. Para empezar, conocerás los lugares donde aplicas y crearás una mejor impresión cuando te contacten. Además, puedes acompañar la aplicación de una carta de motivación (o un video, ¡este es un espacio libre para la imaginación!) para demostrar tu interés y destacar aquellas competencias profesionales donde destacas. Hacer esto te ayudará sobre todo a diferenciarte del resto de candidatos y que se acuerden de ti. También puedes investigar las personas que trabajan a la empresa y contactar a través de LinkedIn con aquellos perfiles relacionados con la oferta donde aplicas para establecer un primer contacto y demostrar proactividad.
No obstante, a veces es bastante complicado encontrar aquella posición soñada, sobre todo cuando se empieza en el mundo laboral. En estos casos, te recomendamos que te marques un camino a seguir para saber qué tipos de trabajo te ayudarán a ganar la experiencia necesaria para llegar allí en los próximos años.
Siguiendo estos pasos te asegurarás que tu próximo trabajo se adapte a ti. También conseguirás que el reclutador/a te tenga más presente y que la imagen que crearan sobre ti será aquella que tú habrás construido a través de la carta de motivación y LinkedIn. Esto te ayudará a que vean aquellas competencias profesionales que tú quieras destacar sin dejar lugar a la libre interpretación.
Y sobre todo, recuerda que cada paso es una nueva oportunidad. ¡Mucha suerte!