Como ya sabrás, el proceso de selección de personal consta de varias fases. Que te hagan una primera llamada para conocerte es muy buena señal, pero seguramente te queda como mínimo una fase más. Esta fase es la de la entrevista de trabajo, que puede ser tanto digital como presencial. Es importante conocer todo este proceso para así prepararte antes de la entrevista, cómo ya lo comentábamos en otro artículo. La preparación previa es importante porque te ayudará durante el curso de la entrevista, ya sea teniendo un conocimiento base, un guion, etc.
Todo esto sirve para demostrar interés e implicación en el proyecto, y que así el entrevistador tenga una imagen más positiva sobre ti. Una de las maneras para ponerlo a la práctica es a través de hacer preguntas al reclutador/a o responsable que te entreviste. Hacer esto también te ayudará a conocer mejor la posición y la empresa, y también ver si encaja con lo que estás buscando.
A continuación hemos recogido alguna de las preguntas que puedes hacer en la entrevista de trabajo, y así ayudarte a preparar este momento tanto importante.
Listado de preguntas genéricas:
Otra opción es preguntarle al reclutador/a o responsable por su propia experiencia:
Sobre todo, no preguntes todas las preguntas de esta lista. Previamente a la entrevista de trabajo apúntate aquellas que encuentres más relevantes, o bien que puedas adaptar de acuerdo con la información que tengas de la compañía. Mientras haces la entrevista, descarta aquellas que ya se han respondido para no volverlas a preguntar, porque entonces daría la impresión que no prestabas atención.
Además, espérate al final de todo para hacer las preguntas. Normalmente, cuando ya se ha hablado de tu experiencia y de la posición que se ofrece, el reclutador/a o responsable que te entrevista te preguntará si tienes alguna pregunta más. Aprovecha este momento para lucir con lo que te hayas preparado.
Para recordar las preguntas, te recomendamos que tengas una libreta o papel con toda esta información apuntada. También te servirá para escribir toda aquella información que te digan y quieras retener.
A partir de aquí, ya es cosa tuya como quieras presentarte y hacer la entrevista. Una actitud relajada siempre da buena impresión, y tenerlo todo preparado previamente te ayudará a conseguirlo. ¡Mucha suerte!